Recomendaciones
Prácticas sobre el MLM
Si la propuesta de un amigo o un anuncio de la prensa te animan a integrarte en una red de MLM, investiga previamente los antecedentes de la Empresa y estudia minuciosamente la normativa vigente para no sentirte engañado. Estos consejos te servirán como guía.
Investigue
la legalidad de la empresa con la que va a trabajar.
Contacte
con otros vendedores que estén en la red y asegúrese de
que la empresa le ofrece garantías.
![]() |
Dinero fracil |
Es
importantísima la formación inicial y el reciclaje que le ofrezcan
la compañía o la persona que le introduzca en la red. Tenga en
cuenta que si decide entrar en este negocio, usted será la persona
responsable de ayudar, animar, controlar, soportar y educar a las
personas que se inscriban en su equipo.
Recuerde
que la motivación y la formación son fundamentales para el éxito
en el Multinivel, averigue si hay un plan de capacitación y
motivación. Generalmente estas compañías tienen planes de
capacitación de gran nivel y bajo costo por no decir que en realidad
son importantes escuelas para cualquier emprendedor.
No
existe un precio de entrada por integrarse en la red. Sin embargo, la
empresa puede pedirle a un precio razonable, el pago del material,
productos o material formativo para empezar la actividad.
La
empresa no puede exigirle un mínimo de ventas.
Si
la empresa le obliga a adquirirr un stock inicial, el precio debe ser
mínimo y ha de formalizar un pacto de recompra o devolución en las
mismas condiciones para los productos adquiridos.
A
pesar de que los negocios dependen de usted, resulta muy importante
inicialmente tener un Patrocinador que lo dirija en los primeros
pasos, entregándole información y apoyándole emocionalmente. Sin
embargo debe comprender lo antes posible que su patrocinador no es
su padre y mientras antes usted tome las riendas de su negocio,
más rápidamente podrá empezar a hacer crecer su negocio.
Por
último, la recomendación más importante es que debe asumir que
usted tiene un negocio que no depende de la compañía a la que se ha
asociado ni de su patrocinador ni de sus patrocinados, es un negocio
propio que debe asumir con madurez empresarial, este es su negocio.
Su propio negocio de fabricación de un producto o servicio, usted es
un distribuidor independiente y usted tiene su propio negocio de
distribución, los dos tienen derecho a tener éxito en su emprendimiento, como usted es empresario, no puede culpar a nadie por
el éxito o fracaso de su empresa ya que es, como dijimos
ante